Entendemos los presupuestos como algo vivo
Desde 2019 ayudamos a empresas y particulares a ver más allá de los números. Porque un presupuesto no es solo una hoja de cálculo, es una herramienta para tomar decisiones más inteligentes cada día.
Empezamos con una pregunta simple
¿Por qué las familias y pequeños negocios se sienten perdidos cuando miran sus finanzas? La respuesta no estaba en crear más informes complejos. Estaba en simplificar la manera de entender hacia dónde va el dinero.
Comenzamos analizando tendencias de gasto en pequeñas empresas gallegas. Lo que descubrimos nos sorprendió: muchos tenían buenos ingresos pero decisiones económicas basadas en sensaciones, no en datos reales. Así nació nuestra metodología.
No queríamos ser otra consultora financiera más. Queríamos crear algo diferente: un espacio donde los números contaran historias comprensibles.

Cómo vemos el análisis presupuestario en 2025
Predicción accesible
Las herramientas predictivas ya no son solo para grandes corporaciones. Pequeñas empresas merecen saber qué esperar en los próximos trimestres basándose en patrones reales de su sector.
Contexto local importa
Los datos generales no sirven cuando tu negocio está en Galicia o Andalucía. Cada región tiene sus propias dinámicas económicas y estacionalidades que afectan directamente al presupuesto.
Educación continua
No basta con entregar un informe mensual. Las personas necesitan entender qué significan esos datos para poder actuar. Por eso compartimos el razonamiento detrás de cada análisis.
Quiénes están detrás del análisis
Somos un equipo pequeño pero con experiencia variada. Entre nosotros sumamos años trabajando en banca, asesoría fiscal y análisis de datos. Pero lo más importante es que entendemos la frustración de no saber interpretar un balance.

Iker Vázquez
Análisis de tendencias
Trabajé diez años en banca comercial antes de darme cuenta de que los mejores clientes eran los que menos entendían sus propios números. Ahora ayudo a cambiar eso.

Thiago Mendes
Planificación presupuestaria
Llegué a Galicia desde Portugal hace cinco años. Mi experiencia en startups me enseñó que un buen presupuesto puede ser la diferencia entre crecer o cerrar en el primer año.

Nuestra forma de trabajar
No seguimos un manual estándar porque cada situación financiera es diferente. Pero hay ciertos principios que aplicamos siempre para asegurar que el análisis sea útil y accionable.
Recopilación sin prejuicios
Primero escuchamos. Muchas veces los números cuentan una historia diferente a la que piensas. Recopilamos datos de los últimos 18-24 meses para ver patrones reales, no solo una fotografía del último trimestre.
Comparación contextual
Tus números solo tienen sentido comparados con algo relevante. Los contrastamos con tu histórico, con tu sector y con las tendencias macroeconómicas que realmente afectan a tu región.
Proyección realista
No hacemos futurología. Usamos modelos estadísticos pero siempre ajustados a la realidad de tu negocio o situación personal. Las proyecciones incluyen varios escenarios porque el futuro nunca es una línea recta.
Explicación clara
Entregamos los datos pero también el razonamiento. Queremos que entiendas por qué vemos esas tendencias y qué factores podrían cambiar las proyecciones en los próximos meses.
